La imposibilidad de someter al contradictorio la prueba documental admitida y actuada en el proceso penal peruano - juicio oral: una vulneración al derecho a la defensa y la prueba

Autores/as

  • Richard Almonacid Zamudio Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga image/svg+xml Autor/a

Resumen

Este artículo analiza la actuación probatoria en la praxis procesal peruana de su actuación como prueba documental al juicio oral mediante su simple lectura y, consecuentemente, impide su sometimiento al contradictorio, vulnerando principios fundamentales del debido proceso como el derecho a la prueba y el derecho a la defensa. Se realiza un análisis dogmático, jurisprudencial y comparado, para demostrar que la lectura de documentos, sin una fuente humana que los explique o defienda, imposibilita su valoración probatoria lícita de parte del órgano jurisdiccional. En este contexto, la prueba documental juega un papel fundamental como uno de los medios más sólidos y objetivos para establecer los hechos relevantes en un proceso penal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Richard Almonacid Zamudio, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

    Doctor en Derecho. Docente Asociado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH. Abogado litigante penal en el Perú. 

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

La imposibilidad de someter al contradictorio la prueba documental admitida y actuada en el proceso penal peruano - juicio oral: una vulneración al derecho a la defensa y la prueba. (2025). Revista Rafael Velarde Álvarez Rivera, 2(3), 24-34. https://revista.icaayacucho.com.pe/index.php/rvar/article/view/10