El origen de los gobiernos no democráticos

Autores/as

  • Dora Esther Zapata Badillo Universidad de la Rioja (España) Autor/a

Palabras clave:

Dictaduras, vulneración, Derechos Humanos

Resumen

El artículo tiene como objetivo evidenciar que la violación de los derechos económicos, sociales y culturales en un sector amplio de la población de un Estado es el detonante que generalmente permite el establecimiento de gobiernos no democráticos, dictatoriales, autoritarios, tiranos o militares y, una vez instituidas estas formas de gobierno, trae como resultado la vulneración de los derechos civiles y políticos para toda la población de esos mismos estados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dora Esther Zapata Badillo, Universidad de la Rioja (España)

    Abogada, Máster en derechos Humanos Sistemas de Protección Universidad de la Rioja (España), Especializada en Gobierno Municipal Universidad Pontificia Javeriana (Colombia), Especialista en Derecho Administrativo Universidad Libre (Colombia), actual en el ejercicio de Asesora en entidad Territorial de Colombia.

Descargas

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

El origen de los gobiernos no democráticos. (2025). Revista Rafael Velarde Álvarez Rivera, 2(3), 43-48. https://revista.icaayacucho.com.pe/index.php/rvar/article/view/14

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.