Determinación de la pena en el requerimiento acusatorio

Autores/as

  • Oliverio García Quilca Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga image/svg+xml Autor/a

Palabras clave:

Determinación de la pena, pena concreta, acusación fiscal, sistema de tercios y sistema escalonado

Resumen

El autor en primer término pone en relevancia que antes de la entrada en vigencia de la Ley 30076 no teníamos en el sistema penal peruano un procedimiento jurídico para determinar la pena concreta; hace énfasis en la atribución constitucional y legal que tiene el representante del Ministerio Público (Fiscal Provincial Penal) para solicitar una pena concreta contra un procesado, así como el procedimiento que debe seguir para su pretensión punitiva. Por último, se hace mención del sistema de tercios y del sistema escalonado de penas, ejemplificando ambos con casos concretos.

 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Oliverio García Quilca, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

    Egresado de doctorado en derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal; Magister en Ciencias Penales por niversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; Fiscal Provincial Penal Titular del distrito Fiscal de Ayacucho. Docente universitario.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Determinación de la pena en el requerimiento acusatorio. (2025). Revista Rafael Velarde Álvarez Rivera, 2(3), 9-19. https://revista.icaayacucho.com.pe/index.php/rvar/article/view/8

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.